EL EXPERTO RESPONDE
Accede y comprueba todas las consultas
Estamos en la carretera y de repente un accidente nos lanza al agua o una riada se interpone en nuestro camino, salir del coche es cuestión de vida o muerte.
“La conducción es un arte” dicen algunos, otros simplemente defienden que es cuestión de sentido común y práctica. Nosotros optamos por la opción intermedia, podemos ser unos superdotados al volante, pero eso no nos exime de aprender qué hacer en situaciones poco habituales.
Veamos las particularidades de cada caso:
Es importante recordar que un impacto contra el agua queda lejos de ser suave, este liquido vital se puede convertir en un elemento tan sólido como una pared de cemento a determinada velocidad.
Por ello es importante prepararnos para el impacto, esta acción consiste en liberar el paso al airbag poniendo nuestras manos en el volante en una posición cercana a las 9:15. De esta manera manos y brazos no impedirán su funcionamiento y la protección será mayor.
El vehículo siempre comenzará a hundirse por la parte más pesada, normalmente por la delantera, que es donde está el motor. Aunque puede ser que el peso en el maletero o la ubicación posterior del motor (según modelo), produzca un hundimiento a la inversa.
En el caso de las riadas o cruces habituales de caudales secos que vienen con riada, lo primero es conocer las limitaciones que tenemos. Una corriente de unos 10 km/h con una profundidad de 60 cm se lleva todos los vehículos por delante. La razón es sencilla, los levanta.
Por esto es importante valorar si es imperativo cruzar por aquí o podemos evitarlo.
Mantenerse dentro del coche no es seguro
Dentro del vehículo disponemos de una bolsa de aire, así que lo principal es mantener la calma y proceder a evaluar la situación. En un hundimiento tenemos minutos antes de que esté totalmente sumergido, en una riada la altura se estabilizará casi de inmediato.
Ninguno de estos accidentes son leves, el riesgo es muy elevado y solo manteniendo el control podremos salir ilesos. Esperamos que no tengas que usar estos consejos, pero aprender nunca está de más.
Accede y comprueba todas las consultas
La reproducción sin permiso explícito está prohibida. Todos los derechos reservados.
© TiempoSeguro
Existe un pequeño dispositivo que se llama resqme (sin afán publicitario) que es un llavero de unos 10 euros que tiene un corta cinturones y una aguja de acero que se dispara apoyándolo contra el cristal lateral (importante NO el parabrisas).
No hay que hacer fuerza y es fácil de usar.
Es reutilizable y nos puede sacar de un apuro como el del artículo.
Muchas gracias por tu aportación, yo tengo un dispositivo como el que comentas y puede usarse de llavero con lo cual es ideal.