Lo más deseado por los ladrones son dinero, joyas, dispositivos electrónicos y bolsos. Es importante destacar que estos robos también se producen en la zona de los trasteros de las viviendas. Todos conocemos las medidas básicas, pero la capacidad de los ladrones de adaptarse a nuestros intentos de protección hace necesaria una revisión de estas: Los ladrones suelen seguir itinerarios de días o semanas en las que vigilan y marcan las viviendas más vulnerables. De estos viajes suelen sacar más de una vivienda proclive a ser robada, por lo que nunca creas que no te volverán a robar si no mejoras tus sistemas de protección. Suelen robar de día, entre las 9 y las 17 horas, y no les lleva más de 15 minutos todo el proceso. El 35% de los robos se realiza cuando el propietario esta en la vivienda pero en zonas en las que no tiene visibilidad de lo que ocurre en el domicilio, por ejemplo está en el jardín o la piscina mientras es robado. El 80% se producen accediendo por la puerta principal. En caso de ausencia prolongada existen en el mercado simuladores de presencia, pero son especialmente útiles de noche, ya que no se perciben durante el dia que es cuando hay más probabilidad de intrusión. Para evitar esta situación lo mejor es la presencia física, como un familiar o amigo que pase de vez en cuando. También se están poniendo de moda las patrullas vecinales, un modo efectivo de cuidar la comunidad. En caso de haber sufrido un robo sería de gran ayuda que tengas al día un inventario de los bienes valiosos, anotando el número de serie de los aparatos electrónicos y conservando las garantías en un lugar seguro. Recuerda que el seguro de hogar también puede cubrir el atraco fuera de casa y el uso fraudulento de tarjetas. Consulta con su asesor de seguros para conocer en profundidad las coberturas de tu seguro o contratar uno.Consejos de prevención
Modus operandi
Largas ausencias
Gestión del siniestro

¿Qué es el seguro de comunidades? ¿Qué cubre?
Hay algunas fronteras que a veces es preferible no tocar, pero hoy venimos a tratar el tema de los seguros de comunidades vs. los seguros de hogar.